Con el estilo de los programas informativos que actualmente se trasmiten en medios electrónicos, estos noticieros son el resultado de una investigación acuciosa realizada en el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), con fuentes primarias, tales como periódicos y documentos, así como fuentes bibliográficas y gráficas para dar a conocer los hechos relevantes ocurridos hace 200, 150 y 100 años.
Incluyen noticias que reflejan los sucesos políticos, así como los intereses sociales, las preocupaciones económicas y la vida cotidiana de cada época, con tópicos diversos, tales como las notas de color sobre fiestas, teatro, modas e inventos, entre otros muchos.
Tal información permite al público tener una idea más precisa sobre lo que ocurría en el ambiente político, social y económico, creando el contexto necesario para entender los hechos que dieron lugar a las dos mayores revoluciones de nuestra historia en el marco de su celebración.